Instalar Home Assistant Container

En esta entrada veremos como instalar Home Assistant container SIN Supervisor usando docker-compose, os dejo aquí el manual de como instalarlo. Con este tipo de instalación, podemos usar una máquina que ya tengamos para otro uso sin la necesidad de tener un equipo dedicado para Home Assistant.

Este tutorial está hecho usando Ubuntu como sistema operativo, pero los pasos sirven para cualquier sistema operativo adaptando los comandos a cada uno.

Creamos una carpeta donde guardaremos el fichero de configuración del contenedor que vamos a crear.

Dentro de la carpeta creamos el fichero de configuración con el siguiente comando.

nano docker-compose.yml

Nano es un editor de ficheros, si el fichero existe lo abre para su edición, si no existe lo crea

version: '3.8'
services:
   homeassistant:
      container_name: homeassistant
      image: "ghcr.io/home-assistant/home-assistant:stable"
      volumes:
         - /data/docker/homeassistant:/config
         - /etc/localtime:/etc/localtime:ro
      restart: unless-stopped
      privileged: true
      network_mode: host

Explicación del fichero de configuración

  • services
    • Los contenedores que usaremos, en este caso solo 1
  • container_name
    • Nombre que tendrá el contenedor
  • images
    • La imagen que usaremos para crear el contenedor
  • volumes
    • Mapeo de directorios locales con directorios del contenedor. ruta_local:ruta_contenedor
      • /data/docker/homeassistant:/config
        • Directorio donde se guardará la configuración. Estos datos se mantendrán aunque eliminemos el contenedor
      • /etc/localtime:/etc/localtime:ro
        • El contenedor usará la misma zona horaria que el host
  • restart
    • Como se comportará el contenedor en caso de parada
      • unless-stopped
        • Siempre se reiniciará excepto cuando el contenedor se para, ya sea manualmente o de otra forma.
  • privileged
    • El contenedor tiene privilegios en el host
  • network_mode
    • Selecciona el modo en que funcionará la red del contenedor
      • host
        • Host y contenedor comparten namespace

Guardamos los cambios

Ejecución

Ejecutamos el siguiente comando desde el directorio que contenga el fichero docker-compose.yml

docker-compose up -d
  • -d –> (detach) nos permite seguir usando el terminal después de arrancar los contenedores

Si todo a funcionado correctamente, si accedemos a http://IP_HOST:8123 tendremos acceso a Home Assistant y lo podremos configurar.

Y con estos pocos pasos hemos visto como instalar Home Assistant container. En el próximo post veremos como hacer la configuración inicial de Home Assistant

Otros tutoriales

Links

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *